El dolor no es lo que crees: repensar el dolor como percepción

🚨 1

DOLOR ≠ DAÑO
El dolor no es un sensor de lesiones:
es una percepción creada por tu cerebro.
Alarma activada… aunque la casa ya no arda.

🛡️ 2

EL CEREBRO ES PROTECTOR, NO PRECISO
Si cree que algo amenaza tu cuerpo,
genera dolor para que te cuides.
A veces la alarma sigue sonando
aun sin peligro real.

🌐 3

¿POR QUÉ DUELE SIN LESIÓN?
La amenaza puede ser:
• Mecánica — una vieja distensión.
• Emocional — estrés o inseguridad.
• Social — responsabilidades y presión.
• Contextual — tacto en momento vulnerable.
Dolor crónico = alarma atrapada en modo bucle.

🔊 4

LA ATENCIÓN BAJA EL VOLUMEN
Notar el dolor sin juzgarlo

  • tacto seguro del masaje
    = actualización del mapa corporal.
    Tu conciencia es el interruptor
    que le dice al cerebro: “¡todo bajo control!”

🤝 5

COLABORA CON EL DOLOR, NO LUCHES
Dolor = mensajero, no enemigo.
Construye seguridad, significado y movimiento.
Cuando escuchas la señal,
el sistema nervioso suelta la alarma
y comienza la sanación.

Anterior
Anterior

Repensar el masaje: conciencia, contexto y el significado del tacto

Siguiente
Siguiente

¿Qué es la “emergencia segura” en la Terapia Gestalt?