Repensar el masaje: conciencia, contexto y el significado del tacto

REPENSAR EL MASAJE
El masaje no es una técnica. Es un diálogo.
No actúa como una pastilla.
Actúa si estás presente.
Solo cura si estás sintiendo.

LA CONCIENCIA AMPLIFICA LA SENSACIÓN
Todo el día rozas tu ropa,
pisas el suelo,
tocas el mundo.
Pero si no prestas atención,
nada de eso existe.
El tacto solo cura
cuando es sentido con conciencia.

EL CEREBRO INTERPRETA EL TACTO
No es la presión de mi mano lo que sana,
es lo que tu mente hace con esa presión.
El cerebro toma la señal,
la amplifica,
la reinterpreta,
y así inicia la reparación.

EL CUERPO ES UN MAPA DE SIGNIFICADOS
Los hombros cargan responsabilidades.
La espalda sostiene el apoyo.
Los pies nos conectan con la tierra.
Estas metáforas no son poéticas.
Son caminos entre la emoción y el músculo.

TOCAR ES ESCUCHAR UNA HISTORIA
El masaje es un espacio narrativo.
Bajo la piel hay tensión,
memoria, emoción.
No se trata de técnica.
Se trata de presencia.

Tocar con atención es ofrecer al cuerpo
la oportunidad de contarse y curarse.

Siguiente
Siguiente

El dolor no es lo que crees: repensar el dolor como percepción